Traducido por Make the Road Pennsylvania
For English, click here.
Última actualización Jan. 24, 2025
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) amplió el uso de un proceso llamado “deportación acelerada”. (Aqui ) Nuestra comunidad indocumentada ahora corre un mayor riesgo de ser puestos en un proceso de deportación rápida sin derecho a comparecer ante un juez de inmigración o defender su caso. Estos cambios son efectivos de inmediato a partir del 21 de enero de 2025. Las personas deben ejercer los derechos que ya existen y tomar medidas para protegerse a sí mismas y a sus familias.
¿Qué es la deportación acelerada?
Cuando ICE (Immigration and Customs Enforcement en inglés) o CBP (Customs and Border Protection en inglés) arresta a una persona indocumentada dentro de los Estados Unidos (en lugar de en la frontera), la persona generalmente tiene la oportunidad de ver a un juez de inmigración antes de ser deportada. La “deportación acelerada” permite al gobierno deportar rápidamente a alguien que cree que es indocumentado, sin siquiera ver a un juez. La única excepción es si la persona dice que tiene miedo de regresar a su país y pasa una entrevista de detección del miedo, lo que podría permitirle solicitar asilo.
¿Qué cambió?
Anteriormente, ICE y CBP solo utilizaban la deportación acelerada contra personas dentro de las 100 millas de la frontera y dentro de los 14 días de su llegada. Ahora, el gobierno ha dicho que ellos planean usar la deportación acelerada en cualquier parte del país contra cualquier persona indocumentada que no pueda demostrar que ha estado en los EE. UU. de manera continua durante dos años antes del arresto. DHS ha anunciado su intención de utilizar este poder incluso contra personas que entraron a través de un programa de libertad condicional.
¿Qué puede hacer la comunidad indocumentada para prepararse?
- Recuerde sus derechos a permanecer en silencio, no abrir la puerta y no responder a las preguntas de ICE o CBP. Mas aquí.
- No lleve consigo documentos de identificación extranjeros, como un pasaporte extranjero, ya que estos documentos pueden usarse en su contra.
- Lleve consigo evidencia de haber estado en los EE. UU. durante más de dos años, como correo que recibió en su domicilio con matasellos, un contrato de alquiler firmado, registros de la iglesia o la escuela con su dirección, etc. Es posible que desee llevar copias con usted para no correr el riesgo de perder los originales. Comparta estas pruebas si o después de haber sido detenido.
- Si la tiene, lleve consigo evidencia de entrada legal o su estatus legal en los Estados Unidos. Si tiene una solicitud de asilo pendiente u otro caso o apelación en un tribunal de inmigración, lleve consigo evidencia de ello. Comparta estas pruebas si o después de haber sido detenido. El primer paso es guardar silencio, con la excepción de pedir hablar con un abogado.
- Si lo están poniendo bajo custodia de inmigración y tiene miedo de regresar a su país de origen, exprese ese miedo en voz alta y clara en cada oportunidad que tenga.
- Solicite hablar con un abogado y no firme ningún documento sin consultar antes con un abogado.
Se trata de una situación en rápida evolución que cambiará en base a las acciones de la administración Trump. La orientación proporcionada anteriormente es información general, pero no es asesoramiento legal adaptado a la situación individual de cada persona. Recomendamos que los miembros de la comunidad actúen con cautela y hablen con un abogado de inmigración sobre su caso individual.
We Can’t Forget the Disappeared Dads this Father’s Day
Jun 12, 2025 Instead of celebrating Fathers’ Day with their loved ones this weekend, hundreds of men trapped incommunicado inside CECOT will be marking three months since they were first locked away in a torture...
NILC President Kica Matos Condemns DHS Assault on United States Senator Alex Padilla
Jun 12, 2025 WASHINGTON — Kica Matos, president of the National Immigration Law Center, issued the following statement after U.S. Sen. Alex Padilla was assaulted and violently removed from a Department of Homeland Security (DHS) press conference in the...
Trump’s Authoritarian Playbook
Jun 9, 2025 How the President is Using Immigration Enforcement to Dismantle Our Democracy.
9 Things to Know About the Reconciliation Bill
Heidi Altman and Ben D’Avanzo
Jun 18, 2025 Congressional Republicans are working to pass a bill that would remove some of the few remaining limits on the Trump administration’s hateful vision for America.